La odontopediatría es importante para prevenir y atender la salud bucal de los niños

La doctora Rafaella Galante sostiene que la odontopediatría es una especialidad que se obtiene luego de realizado un posgrado, el cual brinda técnicas conductuales en psicología aplicada en niños, así como las técnicas instrumentales, que se diferencian de la odontología en adultos, que permiten dar una atención integral a los niños y niñas que asisten a su primera cita de salud bucal.

En entrevista en el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión, Galante sostuvo que es importante que los padres, madres y representantes tenga presente que los niños asistan a su cita odontológica con un especialista en el área para evitar complicaciones y familiarizarlos con este tipo de atención médica.

“Siempre se lo digo a los papis y mamis, pregunten mucho, asegúrense de que la persona que está atendiendo sus hijos sea un odontopediatra, para evitar experiencias negativas que puedan afectar a niño en el consultorio”, sostuvo.

Explicó que, en muchos casos, los padres y representantes llevan a sus hijos a un odontólogo no especializado en el ámbito de la pediatría, el cual puede llevar a cabo un procedimiento que afecte negativamente la confianza del niño y este comience a rechazar las visitas a la consulta de odontopediatría.

“A veces, es preferible recibir a un paciente que no haya asistido a ningún otro sitio y tenerlo desde cero, para entonces nosotros poder abordar la conducta y definir cuál va a ser el tratamiento que ese niño va a recibir”, explicó.

Destacó, que los odontopediatras utilizan técnicas conductuales e instrumentos diferentes a un odontólogo que no es especialista en el área, lo cual permite atender casos puntuales o complicaciones sobrevenidas «hay que reforzar que deben llevar a los niños desde temprana edad, porque siempre es importante control de la dieta, control de hábitos y técnica de cepillado desde temprana edad”.

Galante afirmó que los odontopediatras siempre trabajan con un equipo multidisciplinario para hacer en la consulta un equipo, niño y profesional, y así ayudar en el proceso para permitir que el paciente infantil se lleve una experiencia favorable y quiera regresar.

VTV/MQ/ADN