Analista internacional Marcos Teruggi: OEA fue el puntapié y la estocada final para el golpe de Estado en Bolivia

“La Organización de los Estados Americanos (OEA) fue el puntapié y la estocada final para el golpe de Estado en Bolivia, el cual fue avanzando de manera escalonada, violenta y muy pensada, contando con el apoyo de los elementos militares y policiales del Estado”, así lo afirmó el periodista y analista internacional Marcos Teruggi.

Durante su intervención en el Programa Especial Bolivia decide 2020, transmitido por Venezolana de Televisión, el analista internacional señaló que sin los elementos centrales que estuvieron implicados en el golpe de Estado, como lo fueron el alzamiento de la Policía y la declaración de la Fuerza Armada, no se hubiera podido concretar con éxito esa medida.

“Ellos eran los elementos en armas que terminan colocando en jaque, al tomar los cuarteles policiales y cuando solo queda el elemento militar, Williams Kaliman Romero, quien era el General, termina por decirle a Evo Morales que se retire. Si esto no hubiera pasado no sé si el golpe hubiera triunfado”.

Detalló que se estaba frente a un esquema básico, al tiempo que afirmó que en las elecciones ya la oposición pre-avisaba el fraude, entonces instó un clima donde se podía intuir que iban a decir que era un fraude. En la noche, cuando se dan los resultados rápidos, la Mesa indicó que había segunda vuelta y es ahí donde la OEA, bajo la jefatura de Luis Almagro, dice que los resultados no son confiables y que hay que hacer otras elecciones o ir a segunda vuelta.

“Entonces en ese momento el discurso de que sí hubo fraude tomó mucha más fuerza, repercusión mediática internacional y eso se convierte en el punto de apoyo por el cual empiezan a desplegarse todas las acciones que se dieron en ese momento” dijo Teruggi.

Sostuvo que en ese momento la OEA decidió adelantar el informe, el cual tenía que llegar el 12 de noviembre y en pleno momento crítico lo adelantan y dicen que los resultados son fraudulentos, “es ahí cuando se aceleran los problemas y ese mismo día es que las Fuerzas Armadas dan el pronunciamiento”.

“Todo estaba más o menos sincronizado, como dato curioso es que quien encabezó la OEA el año pasado es el mismo que está encabezando en este momento el proceso de acompañamiento en Bolivia, es un nivel de cinismo” destacó.

Añadió que se ha demostrado con muchas investigaciones, que ese informe entregado por la OEA fue fraudulento y aun así están ahí con el mismo observador.

Resaltó que “el informe sugerido por la OEA solicitaba que se accediera a una segunda vuelta, cosa a la que el presidente Evo Morales, accedió, pero eso no fue suficiente para este sector golpista”.

Teruggi aseguró que es necesario evaluar la secuencia de los últimos tres días antes del golpe de Estado, los cuales detallan que el viernes se alza la Policía en ciertos sectores, el sábado lo hace en el centro y empiezan a existir unas reuniones ocultas, el domingo en la mañana la OEA da el informe, sale Evo Morales a hablar y acto seguido sale la Fuerza Armada y es cuando es derrocado.

La escalada para derrocar al Gobierno de Evo Morales fue muy violenta, cosa que se ocultó en todos los medios. Fueron perseguidos dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) junto a sus familiares, se desplegó una violencia hacia los medios de comunicación, por ejemplo, hacia las radios comunitarias.

«Se dio el caso que ingresaron agarrando al Director de la radio lo amarraron, era un nivel de asedio muy alto, muy organizado, que fue en escalada el cual duró tres semanas hasta lograr el quiebre” finalizó.

/maye