Activan oficina de atención del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica en Mérida

En Mérida fue activada una nueva oficina de atención del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, unidad de servicio que es resultado de una alianza entre la Corporación para la Protección del Pueblo (CorpoMérida) y el Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela.

La nueva oficina, ubicada en el Centro de Convenciones Mucumbarila, municipio Libertador es la quinta en su tipo habilitada en el estado informó este lunes el presidente de CorpoMérida, Richard Lobo Sivoli.

«Estamos  inaugurando esta oficina que amplía la capacidad de atención en materia de legalización y apostilla. Esta es la quinta de su tipo que funciona en Mérida. Es una oficina de legalización y apostilla electrónica», declaró.

El recinto brindará atención al público desde las 8:00 hasta las 2:00 de la tarde, de lunes a viernes, en las semanas de flexibilidad de la cuarentena preventiva por la COVID-19.

Por otra parte, resaltó que las diligencias y trámites a solucionar en esta dependencia no requieren la intermediación de gestor alguno «se ha habilitado un mecanismo para la denuncia de cualquier tentativa de cobro adicional por los servicios, con la recepción de eventuales denuncias en el despacho de la presidencia de CorpoMérida, que está situado en el Centro de Convenciones Mucumbarila».

En este sentido, afirmó que la página web de la Cancillería de la República brinda acceso a las orientaciones de rigor para los procesos y servicios que brindan estos puntos de atención al ciudadano.

La apostilla es una certificación de legalidad y de autenticidad de documentos para su uso en todos los países suscriptores de la Convención de La Haya, un acuerdo internacional de autenticación impulsado por La Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), refiere una nota de prensa. /JML