Ofrecen balance de obras para garantizar el derecho a la ciudad en municipio Mariño

El próximo 27 de noviembre se conmemorarán los 404 años de la elevación a parroquia eclesiástica, del municipio Mariño, en Aragua. Dentro de la celebración, la alcaldesa de la localidad, Joana Sánchez dio a conocer las importantes obras ejecutadas dentro de los planes Derecho a la Ciudad, Cuidemos la Vida, Trabajar es la Vía, Mariño Urbano y Ecológico, en virtud de humanizar y garantizar espacios públicos dignos a la población mariñense.

En este sentido, informó que fueron instalados 36 semáforos inteligentes con pantalla LED en La Línea; Corazón de Mariño; además de rehabilitar seis puentes peatonales en la avenida Ricaurte con Bermúdez y la construcción de dos más en la comunidad Arturo Michelena y Güerito La Ceiba, con respeto al ordenamiento jurídico para las personas con discapacidad.

La máxima autoridad local comunicó que fue reinaugurado el gimnasio Alfredo “Ratón Márquez”, el cual tiene una capacidad para mil 500 personas. “Aquí se recuperó al 100 % el alumbrado interno, se construyó la pared perimetral y se pintaron las paredes internas, externas y los cuatro dormitorios, además del acondicionamiento de las siete salas de baño, cuatro áreas de duchas, dos oficinas administrativas, dos depósitos, tres salones de reuniones y se instalaron los tabloncillos”.

Manifestó que, como parte de las políticas sociales de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), construyen la Clínica de la Mujer, conformada por seis consultorios; áreas de enfermería, odontología, ginecología, geriatría, nebulización, recepción, tres baños, cocina, almacenamiento, área administrativa, farmacia y laboratorios; estos últimos laborarán durante las 24 horas del día, los 365 días del año y tendrán un costo asequible.

Fuente: Prensa Mariño

VTV/KF/DS