Oliver Stone sobre su película Al Sur de la Frontera: «decidí hacerla porque le tengo cariño a los marginados»

El director  estadounidense Oliver Stone expresó, en una entrevista virtual, que su decisión de producir la película «Al Sur de la Frontera», en la cual reseña la historia de los presidentes revolucionarios en Latinoamérica, está relacionada con el cariño que le tiene a los marginados, quienes «siempre han tenido pocas oportunidades, han dado la pelea. Las reformas allá son muy difíciles porque tienen un sistema de clases dominantes que discriminan a la gente de color, a los pobres y lo ves en todas partes». 

Durante el diálogo con la periodista Anya Parampil, el cineasta dio a  conocer los perfiles que realizó a varios líderes de izquierda como al comandante Hugo Chávez, a Evo Morales, a los esposos Kirchner, Rafael Correa, Fidel Castro, Lula da Silva y Fernando Lugo, y que actualmente solo los gobiernos de Venezuela y Cuba siguen siendo revolucionarios gracias a los golpes de Estado y las campañas de guerra y agresión permanente del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU) contra esos países.

La entrevistadora preguntó ¿Porque tomaste la decisión de hacer esa película?, a lo que respondió: «Tengo ese problema, le tengo cariño a los marginados. Eso me ha costado porque siempre le he apostado a eso, sencillamente no me gustan los abusadores y los he odiado toda mi vida».

Agregó que el tema de la Reforma Agraria es una de los más difíciles de lograr, «y eso es lo que sabemos de Castro en Cuba. Todavía lo odian por eso mismo. Porque cambió la ecuación», tal como lo hizo el comandante Hugo Chávez, quien «sacó de la pobreza extrema a mucha gente y eso nunca se lo perdonaron».

En cuanto a la rentabilidad de este tipo de películas, el guionista aseguró que estas no son rentables en Estados Unidos «al ciudadano promedio no le importa América del Sur, la trata como pasto crecido. Tenemos que pensar en esa gente. Esto es lo que hemos hecho, lo convertimos en nuestro patio trasero, como si fuera nuestra propiedad. Es una de las historias más tristes que he visto en mi vida».

Al comentar sobre su película «Salvador», aseveró que no tuvo tanto éxito al principio, «lo poco que tuvo fue porque Pelotón aún acarrea gente».

Aseguró que el film fue ignorado como «Al Sur de la Frontera» y «Comandante», los cuales según Stone fueron los dos documentales mas importantes que ha creado:  «Han sido difíciles esos temas, muy difíciles». /JB