OMS denuncia comercialización abusiva de fórmulas para lactantes

Empresas de preparados para lactantes pagan a las plataformas de redes sociales, y a personas influyentes en el ámbito digital, para acceder de manera directa a las mujeres embarazadas y las madres, sector de mayor vulnerabilidad, denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con el nuevo informe, titulado Alcance e impacto de las estrategias de la comercialización digital para la promoción de los sucedáneos de la leche materna, las técnicas de comercialización digital han sido diseñadas para influir en las decisiones que toman las nuevas familias sobre cómo alimentar a sus bebés, reseña el portal web de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

«Las empresas de preparados para lactantes tienen a su disposición diversos instrumentos, como aplicaciones, grupos de apoyo o clubs de bebés virtuales, personas pagadas influyentes en las redes sociales, promociones y concursos, y foros o servicios de asesoramiento, que les permiten comprar o recopilar información personal y enviar promociones personalizadas a mujeres que recientemente se hayan quedado embarazadas o hayan sido madres», denunció el organismo.

El informe de la OMS resume los resultados de una investigación en la que se muestrearon y analizaron cuatro millones de publicaciones sobre alimentación de lactantes realizadas en redes sociales entre enero y junio de 2021.

Según la agencia de Naciones Unidas, las empresas publican contenido en sus cuentas de redes sociales alrededor de 90 veces al día, donde acumulan 229 millones de usuarios.

«Este público es tres veces superior al que alcanzan las publicaciones informativas sobre la lactancia materna llevadas a cabo en cuentas no comerciales», explicó el ente de salud.

La proliferación de la comercialización digital a escala mundial de los preparados para lactantes contraviene flagrantemente el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, que fue aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 1981.

VTV/GG/ADN