OMS alerta sobre la presencia de una nueva variante del coronavirus llamada Lambda

Lambda es el nombre de la nueva variante del coronavirus designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que fue detectada en Perú en agosto de 2020, reseñaron medios internacionales.

Tras seguir el desempeño de esta variante durante un tiempo prolongado y obtener más información y evaluaciones actualizadas, ahora se considera que cumple con criterios para ingresar a este grupo, el mismo en el que están variantes como P.1, surgida en Brasil.

Según las autoridades peruanas citadas en el informe semanal de la OMS, el 81% de los casos de coronavirus diagnosticados desde abril pasado en el país están asociados a la variante Lambda.

Al declararla “variante de interés”, la OMS da la señal de que está observando su comportamiento en materia de poder de contagio, antes de una eventual inclusión en la categoría de “variantes preocupantes”, como las Alfa, Beta, Gama y Delta.

De acuerdo con la definición del organismo, una variante de interés (VOI) es aquel linaje que cambia fenotípicamente en comparación con una referencia o posee un genoma con mutaciones que conducen a cambios que hacen sospechar de implicancias en ciertos partes del virus (por ejemplo, en proteína Spike) y ha sido identificado como causante de transmisión comunitaria.

Detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú, actualmente 29 países en todo el mundo señalaron su presencia, especialmente en América Latina, entre ellos Argentina y Chile.

La OMS indica que está observando el comportamiento epidemiológico de la variante y su “potencial incremento en la transmisibilidad y resistencia a anticuerpos neutralizantes”.

/CP