OMS: Durante el 2020 la COVID-19 generó la mayor respuesta sanitaria de la historia
Desde entonces la pandemia se ha llevado muchas vidas y ha roto familias, sociedades y economías en todo el mundo, pero también desató la más rápida y extensa respuesta sanitaria en la historia de la humanidad, lo que se ha traducido en una incomparable movilización de la ciencia y a la par, actos de solidaridad, grandes y pequeños, en los que los trabajadores sanitarios son los grandes protagonistas.
Por su parte, el director del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, explicó que esta pandemia es muy grave y afecta a todos los rincones del planeta.
Sin embargo, lo que hemos experimentado en 2020 no es necesariamente la pandemia más grave, ya que «otra pandemia aún peor estará por venir. En sus fundamentos destaca que el escenario probable es que el virus se convierta en otro virus que seguirá siendo una amenaza, pero una amenaza dentro del contexto de un programa de vacunación global eficaz».
Cuando celebrábamos la nochevieja una amenaza global emergió hace un año, el 31 de diciembre de 2019, las autoridades chinas informaban a la OMS de la aparición de casos de una enfermedad neumónica entonces desconocida en la ciudad de Wuhan, y la organización con sede en Ginebra informaba de ello a sus miembros en los primeros días de enero.
Un mes después, el 30 de enero, el organismo declaraba una emergencia internacional por el nuevo coronavirus, y el 11 de marzo como pandemia, refieren medios internacionales