OMS denuncia ataques mortales contra los trabajadores de Salud en Líbano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al menos 65 trabajadores de salud han perdido la vida en Líbano debido a ataques contra instalaciones sanitarias desde el 17 de septiembre, perpetrados por el Ejército de Israel. Esta alarmante cifra ha generado una profunda preocupación en la OMS por el impacto de la violencia en el sistema sanitario libanés.

El director adjunto de emergencias de la OMS, Ian Clarke, para Líbano, expresó su inquietud por el aumento de los ataques contra trabajadores y centros sanitarios. Clarke señaló que desde el 17 de septiembre se han registrado 16 ataques a instalaciones de salud, resultando en 65 muertos y 40 heridos. “Estamos viendo los mismos patrones que vimos en Gaza, los mismos métodos de guerra y como resultado, los civiles pagan el precio máximo”, subrayó Clarke.

El ministerio de Salud libanés informó que el 1 de octubre, Israel inició una invasión terrestre en el sur del Líbano, precedida por bombardeos aéreos. Estos ataques han causado hasta la fecha al menos dos mil muertos, incluyendo 127 niños y 261 mujeres, y aproximadamente nueve mil 400 heridos. La situación ha exacerbado la crisis humanitaria en la región.

Alerta por brotes epidémicos

La OMS ha emitido una advertencia sobre el alto riesgo de brotes epidémicos en Líbano, afectando tanto a la población desplazada como a la comunidad en general. La organización ha destacado la necesidad urgente de proteger a los trabajadores de salud y garantizar la seguridad de las instalaciones sanitarias para evitar una catástrofe mayor.

La escalada de violencia y los ataques continuos han puesto en jaque la capacidad del sistema sanitario libanés para responder a las necesidades de la población. La OMS y otras organizaciones internacionales están trabajando para proporcionar asistencia y apoyo en medio de esta crisis.

La comunidad internacional ha sido llamada a tomar medidas inmediatas para detener la violencia y proteger a los civiles, especialmente a los trabajadores de salud que se encuentran en la primera línea de esta emergencia. La situación en Líbano sigue siendo crítica y requiere una respuesta coordinada y efectiva para mitigar el sufrimiento de la población afectada.

Fuente: Telesur 

VTV/LM/AMV/DB/