OMS insta a concientizar atención médica temprana en fertilidad
El mundo celebra este 4 de junio el Día Mundial de la Fertilidad con un llamado a la atención médica temprana en cuestiones de concepción biológica, pues cada vez son más frecuentes los problemas para tener hijos de esta forma.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad, que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva, ocurre cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo.
Esa enfermedad crónica que puede darse tanto en hombres como en mujeres y las causas son de origen diverso. Los estudios refieren que en las féminas la infertilidad puede estar ocasionada por falta de ovulación o mala calidad de los óvulos, padecer de endometriosis, que es el crecimiento del tejido del interior del útero, fuera de este, en las trompas de Falopio o en los ovarios. Además de la presencia de fibromas uterinos o las trompas de Falopio bloqueadas.
En hombres, las causas pueden ser un bajo recuento de espermatozoides en el semen, o ausencia de ellos; una baja movilidad de los espermatozoides, o que estos no se han formado adecuadamente.
El Día Mundial de la Fertilidad se celebra el 4 de junio de cada año, desde 2009, y la elección de esta fecha es debido a la relación de los números 4 y 6, que simbolizan los días de la existencia de un embrión humano antes de que, por fecundación in vitro, por ejemplo, se implante en el útero de su madre.
Fuente: Prensa Latina
VTV/JR/OQ