OMS no descarta propagación internacional del Ébola

La Organización Mundial de Salud (OMS) no descartó este jueves un riesgo de transmisión regional e internacional del virus del Ébola, tras una nueva epidemia de esta fiebre hemorrágica en el noroeste de la República Democrática del Congo, reseñaron medios internacionales.

La reaparición de este virus en la ciudad de Mbandaka ha causado dos muertos desde el 21 de abril, y a la fecha 267 contactos han sido identificados, según la OMS, que juzga «difícil de evaluar la envergadura de la epidemia».

Sin embargo, la OMS califica por ahora de «moderado» el riesgo a nivel regional y «débil» en el plano internacional y desaconseja imponer restricción a los viajes o al comercio con RD Congo.

En cambio, el riesgo de propagación dentro de ese país se considera «elevado» debido a la presencia de reservorios de animales y huéspedes intermedios, a la frecuencia elevada de epidemias de ébola en el país, de factores ambientales y de un sistema de salud debilitado por epidemias de cólera, sarampión y COVID-19.

Identificado por primera vez en 1976 en RD del Congo, entonces llamada Zaire, el virus del Ébola se transmite al hombre por animales infectados. La transmisión entre humanos ocurre a través de líquidos corporales.

Sus principales síntomas son fiebre, vómitos, hemorragia y diarreas.

VTV  /CP