OMS alerta sobre nuevos casos confirmados de viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que, desde el 7 de mayo, se confirmaron 131 casos humanos de viruela del mono y 106 infecciones sospechosas en 19 países. Los miembros de la organización celebran reuniones de consulta sobre la prevención de la propagación de la viruela del mono, afirmó un comunicado del ente.
 
La directora del Departamento de Enfermedades Pandémicas y Epidémicas de la OMS, Sylvie Briand, exhortó a intensificar la vigilancia para ver dónde están los niveles de transmisión y comprender hacia dónde se dirige. Aseguró además que todavía no está claro, si estos casos fueron la punta del iceberg o si el pico de transmisión ya pasó.

En una comparecencia en la Asamblea Mundial de la Salud, Briand enfatizó que es poco probable que el virus haya mutado, pero su transmisión puede deberse a un cambio en el comportamiento humano.

Según la funcionaria de la OMS, la trasmisión del virus se debe a que las personas en todo el mundo comenzaron a volver a su forma habitual de socialización después el levantamiento de las restricciones relacionadas con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19.

También agregó que existen vacunas y tratamientos para la viruela del mono, y pidió medidas de contención apropiadas, más investigación y colaboración global. «No hagamos un elefante de una mosca», aseveró Brian.

La viruela del mono, que se propagó en abril y mayo en varios países de Europa occidental, también se detectó en otros continentes, reseña Prensa Latina

Recientemente, se notificaron casos de infección, en particular, en Australia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania, España, Italia, Canadá, Portugal, Estados Unidos, Francia, Suiza y Suecia.

VTV/MQ/ADN