OMS: Países deben mantener número estable de pruebas para medir si contagios de Covid-19 están disminuyendo

Los Casos de la Covid-19, así como las muertes, no se están reportando en muchos países de América Latina debido a la baja capacidad de hacer pruebas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes.

“La pandemia está lejos de terminar. La OMS sigue preocupada por las tendencias crecientes en África, Europa del Este, América Latina y algunos países asiáticos”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director de la OMS, afirmó que en todas estas regiones hay poca capacidad de hacer pruebas, y que la Organización continúa intentando ampliarla con suministros y asistencia técnica a las oficinas regionales.

“La Organización Mundial de la Salud ha enviado millones de artículos de equipo de protección personal a 105 países y suministros de laboratorio a más de 127 países. Enviaremos muchos millones más en las próximas semanas, y nos estamos preparando agresivamente”, informó Adhanom Ghebreyesus.

Por su parte, el director de emergencias de la Organización, Mike Ryan, advirtió que si los países reducen las pruebas, el número de casos reportados se reducirá, pero no se trata de un cálculo fiable.

“Si se mantiene un número estable de test diarios, podemos de verdad medir qué tanto aumentan los casos, y si de verdad está disminuyendo la trayectoria de contagios”, aseguró Ryan.

OMS pide a Europa medidas agresivas ante casos de Covid-19

De igual manera, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), exhortó a los países europeos a detectar, aislar, realizar pruebas y tratar todos los casos de la Covid-19 mientras reducen las medidas de confinamiento.

“A medida que el confinamiento se relaja en Europa por el descenso de nuevos casos, seguimos exhortando a los países a detectar, aislar, realizar pruebas, tratar todos los casos de Covid-19 y a rastrear a todos los contactos, con el fin de asegurarse de que estas tendencias a la baja continúen”, dijo el jefe de la OMS en una conferencia de prensa virtual.

El jefe de la OMS ha señalado en repetidas ocasiones que, aunque no hay duda de que la orden de permanecer en casa y otras medidas de distanciamiento físico han suprimido exitosamente la transmisión del coronavirus en muchos países, el virus sigue siendo “extremadamente peligroso”.

Enfatizó que la evidencia apunta a que la mayor parte de la población mundial sigue siendo susceptible, lo cual significa que la epidemia podría fácilmente reactivarse.

De acuerdo con la OMS, hasta el día de hoy (27 de abril de 2020) la región europea había reportado un total de 1.341,851 casos y 122.218 defunciones, la información fue conocida a través del portal Web Xinhua.  /maye