OMS precalifica la primera prueba de autodiagnóstico de la hepatitis C
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado la primera prueba autoadministrada para detectar el virus de la hepatitis C, que puede ser muy útil para ampliar el acceso a las pruebas y el diagnóstico y para impulsar las actividades encaminadas a eliminar esta enfermedad. La vacuna OraQuick HCV, de la empresa OraSure Technologies, deriva de la vacuna OraQuick HCV Rapid Antibody Test precalificada por la OMS en 2017 para el uso profesional. La versión autoadministrada, que se fabrica para que la empleen usuarios no profesionales, contiene en un solo producto todos los componentes necesarios para realizar el examen.
La OMS recomendó en 2021 que se ofrecieran pruebas de detección de este virus que pudiera usar el usuario autónomamente para complementar los servicios existentes en los países, tras analizar pruebas que mostraban que podían dar lugar a un aumento del acceso y la aceptación de los servicios, sobre todo por parte de personas que no se someterían a otro tipo de pruebas de detección.
Se ha demostrado que, con los proyectos nacionales de aplicación de la detección del virus de la hepatitis C por parte del usuario, que financia en gran medida el Unitaid, se logran niveles elevados de aceptabilidad y viabilidad y se empodera a las personas, confiriéndoles capacidad de elección, autonomía y acceso a servicios de autocuidado sin que sean estigmatizadas.
La directora del Departamento de Programas Mundiales sobre VIH, Hepatitis e ITS de la OMS, Meg Doherty, explicó: «Cada día, las hepatitis víricas se cobran tres mil 500 vidas. De los 50 millones de personas con hepatitis C, solo el 36 % habían sido diagnosticadas y el 20 % habían recibido un tratamiento curativo a finales de 2022. La precalificación por la OMS de esta vacuna significa ampliar los servicios de pruebas y tratamiento de esta enfermedad de forma segura y eficaz. Se diagnosticará a más personas, que serán tratadas debidamente, y estaremos más cerca de la meta mundial de eliminación del virus causante».
Fuente: OMS
VTV/JR/EMPG