OMS ofrece nuevas recomendaciones sobre consumo de grasas y carbohidratos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió nuevas recomendaciones para el consumo de carbohidratos, grasas totales, saturadas y trans, dirigidas a niños y adultos. Según la OMS, las recomendaciones apuntan a reducir el riesgo de aumento de peso no saludable y enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

El organismo internacional sostiene que los adultos deben limitar la ingesta total de grasas al 30 por ciento de la ingesta total de energía o menos, reseñó Prensa Latina.

Menciona que las grasas consumidas por los mayores de dos años de edad deben ser principalmente ácidos grasos insaturados, con no más del 10 por ciento de la ingesta total de energía proveniente de ácidos grasos saturados y no más del uno por ciento de la ingesta total de energía de ácidos grasos trans.

Los ácidos grasos saturados se pueden encontrar en la carne grasosa, productos lácteos y las grasas y aceites duros como la mantequilla, manteca de cerdo, aceite de palma y de coco.

Por su parte, los ácidos grasos trans se hallan en los alimentos horneados y fritos, los refrigerios preenvasados y la carne y productos lácteos de animales rumiantes, como vacas u ovejas.

Estos pueden ser reemplazados por otros nutrientes, como ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos monoinsaturados de origen vegetal o carbohidratos de alimentos que contienen fibra dietética natural, como cereales integrales, verduras, frutas y legumbres.

La OMS recomienda que los adultos consuman al menos 400 gramos (g) de verduras y frutas, y 25 g de fibra dietética natural por día.

Con respecto a los niños sugiere que la ingesta sea para los de dos a cinco años de al menos 250 gramos diarios, de seis a nueve años 350 gramos, y mayores de 10 unos 400 gramos.

Prensa Latina

VTV/NA/lm/GT