OMS crea red para detectar amenazas de enfermedades infecciosas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó una red global que permitirá ayudar a proteger a las personas de las amenazas de enfermedades infecciosas a través de la genómica de patógenos. Herramienta que conectará a países y regiones para la recolección y análisis de muestras y usar estos datos para impulsar la toma de decisiones en este ámbito.

La Red Internacional de Vigilancia de Patógenos (IPSN, por sus siglas en inglés) detalló que la genómica de patógenos analiza el código genético de virus, bacterias y otros organismos que causan enfermedades, para comprender qué tan infecciosos y mortales son, y cómo se propagan. Información con la cual, los científicos y funcionarios de salud pública pueden identificar afecciones, con el fin de prevenir y responder a los brotes como parte de un sistema más amplio de vigilancia que ayudará a desarrollar tratamientos y vacunas.

La IPSN cuenta con una Secretaría ubicada en el Centro de Inteligencia de Pandemias y Epidemias de la OMS y reúne a expertos de todo el mundo en lo más avanzado de la genómica, el análisis de datos, de gobiernos, fundaciones filantrópicas, organizaciones multilaterales, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado, cuyo fin común en detectar y responder a las amenazas de enfermedades antes de que se conviertan en epidemias y pandemias.

Fuente: Prensa Latina

VTV/DS/GT