OMS reevalúa evolución de pandemia de Covid-19 seis meses después de declararla emergencia internacional
El mecanismo de trabajo creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para seguir la evolución de la expansión global de la Covid-19, evalúa este jueves el estado de la epidemia seis meses después de haber sido declarada emergencia de salud pública internacional.
La reunión se produce cuando la pandemia lleva más de 17 millones de contagiados alrededor del mundo y se ha cobrado la vida de más de 667.000 personas, ante lo cual el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha convocado este mecanismo de trabajo para diseñar una serie de recomendaciones para hacer frente a la misma.
El alto directivo dijo que es «un momento muy grave y de elevados contagios que no son frenados en lo absoluto», al tiempo que alertó que «la vacuna está aún por llegar y los fallecidos preocupan a las naciones que no ven un freno efectivo salvo el confinamiento, que destroza economías y millones de empleos», de acuerdo a información publicada por Telesur en su sitio web.
Insistió en que pasado este número de contagios y al tener en cuenta que los dos países con más contagiados (Estados Unidos y Brasil) no están haciendo los deberes, África preocupa e India tiene serios problemas de contención.
Sobre el futuro, el director general expresó: «La pandemia ya ha cambiado la forma en que vivimos nuestras vidas. Parte de adaptarse a la nueva normalidad es encontrar formas de vivir de manera segura».
Las evidencias y las propias declaraciones de la OMS sugieren que el virus ahora es más fuerte que al principio y se transmite mucho más deprisa y con más virulencia, según precisó el máximo representante de esa agencia de Naciones Unidas.
/CP