OMS sigue de cerca variante Mu del SARS-CoV-2

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves, que mantiene vigilancia sobre la variante Mu (B.1.621) del SARS-CoV-2, clasificada hasta el momento como «de interés».

Según el último informe emitido al cierre de agosto por esta entidad, dicha modificación del coronavirus, causante de la pandemia de COVID-19, fue identificada por primera vez en Colombia en enero de este año y tiene una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico.

En su actualización epidemiológica semanal, la OMS señaló que se ha informado presencia de Mu en 39 países principalmente de América del Sur y Europa. Aunque su prevalencia global disminuyó a menos del 0,1 por ciento, su presencia en Colombia aumentó al 39 por ciento y en Ecuador al 13, indicó el informe de la organización.

La OMS reportó que los datos preliminares de Mu indican una reducción en la capacidad de neutralización del virus tanto en convalecientes como en vacunados, similar a lo ocurrido con la variante Beta, pero esto necesita ser confirmado por estudios adicionales. Una variante del virus SARS-CoV-2 se clasifica como ‘de interés’ cuando presenta factores de riesgo que pueden convertirla en más contagiosa o resistente a las vacunas.

Posteriormente, se realizan estudios en profundidad para determinar si son más agresivas o transmisibles. De ser así, pasa a catalogarse como «variante de preocupación». Hasta la fecha existen cuatro variantes de «preocupación»: Alpha, Beta, Gamma y Delta, mientras cinco de ‘interés’: Eta, Lota, Kappa, Lambda y Mu.             /CP

Fuente: Prensa Latina