OMS confirma existencia de variante deltacron de COVID-19
La epidemióloga líder de la Organización Mundial de Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, indicó: “Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de delta AY.4 y ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos”.
La especialista detalló que, pese a que existe la variante, no se han observado indicios claros de que la variante de COVID-19, que combina ómicron y delta, sea más grave que ambas cepas por separado.
“Esta recombinación era de esperar, hay muchos estudios en marcha”, indico la experta. Agregó que para saber si el efecto en las personas es más o menos grave, de momento está siendo estudiado, ya que «la gran mayoría de los infectados tiene alguna dosis de la vacuna y ya ha pasado alguna infección de otra variante».
De acuerdo con información de la agencia Europa Press, un estudio publicado esta semana por el Instituto Pasteur, en Francia, encontró pruebas sobre la existencia de esta variante, que fue identificada desde principios de enero de 2022.
A principios de enero de 2022, en Chipre, se encontró una cepa de Covid-19 que combinaba delta y ómicron, según Leondios Kostrikis, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular.
Sin embargo, una publicación de la revista Nature desmintió el hecho y explicó que todo se debió a propagación de información errónea.
Kostrikis dijo que se malinterpretaron aspectos de su hipótesis original y que, a pesar del nombre confuso, algunos medios interpretaron que las secuencias eran las de un virus recombinante delta-omicron, pero nunca se dijo que representaban un híbrido de las dos variantes.
JR/ADN