Misión Cuadrantes de Paz protege a la juventud de las drogas
Caracas, 10 de diciembre de 2018.- La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) considera fundamental la acción del gobierno mediante la Gran Misión Cuadrantes de Paz, como estrategia de prevención para atacar el microtráfico de estupefacientes y proteger la salud y el futuro de la juventud venezolana.
Así lo manifestó el G/D Juan Pedro Grillo González, director de la ONA, en entrevista concedida al programa Con Amorín que transmite Venezolana de Televisión.

Grillo recordó que los Cuadrantes de Paz son pequeñas zonas de 2 a 5 kilómetros cuadrados que permiten georeferenciar en el terreno estadísticas sobre seguridad ciudadana, tráfico y consumo de drogas, así como los delitos principales que se cometen en esa área, identificar víctimas y victimarios, entre otras variables.
La información resultante permite a la ONA identificar los factores de riesgo y contar con herramientas para transmitir y realizar tareas de prevención de forma eficaz dirigidas a niños, adolescentes y familias.
El funcionario recordó que el procedimiento de “territorializar” el espacio público genera conocimiento de las relaciones sociales que se presentan ahí y de la problemática existente, con lo cual se pueden diseñar políticas preventivas para garantizar la máxima felicidad posible al pueblo.
#EnDirecto🔴 | Director de la @ONAoficial, @ppgrillo66: No entendemos porque en EE.UU., después de tanta tecnología, principal potencia del mundo desde el punto de vista tecnológico, no logran parar el gran flujo de droga que entra por su territorio #ArrasóElChavismo pic.twitter.com/p5dZE3IDBz
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 10 de diciembre de 2018
Apología del delito y cultura de consumo
El director de la ONA advirtió que el mundo está siendo bombardeado por la cultura del consumo de drogas y la apología del delito a través de los mal llamados medios de comunicación privados, que son en realidad empresas corporativas de la comunicación.
Reclamó que en muchas películas y series de TV de EE.UU., como principal consumidor del mundo, y de Colombia, como el primer productor de drogas del planeta, se hace apología al consumo de drogas, hacen ver como “normal” que gente común fume marihuana o consuma cocaína o que los traficantes sean considerados como héroes.
“Esa problemática nos hace reflexionar y darnos cuenta que la solución sigue siendo prevención, evitar que nuestra juventud venezolana termine como la de EE.UU., consumiendo drogas, o peor, como la juventud colombiana que termina siendo esclava de un súperproductor ilegal y del terrible tráfico de drogas”, aseveró.
Lamentó que en EE.UU. cada vez más disminuye la edad de la juventud que consume esas drogas, las cuales anteriormente eran consideradas “duras” y peligrosas pero ahora son llamadas blandas o recreativas.
Alertó que las autoridades norteamericanas pretendan erigirse como los paladines en la lucha contra las drogas y usen este tema para atacar a otros países soberanos, pero son los mayores consumidores del planeta y tienen intereses económicos en esos productos dañinos.
“Realmente al imperio norteamericano lo que le duele es el chorro de dólares que sale de su economía, de su sistema financiero por el tráfico internacional de drogas. Cuando logran que ese chorro de divisas se quede en su sistema financiero, simplemente ven para otro lado”, expresó Grillo. /JB