Oncdoft afianza cultura preventiva para combatir la Trata de Personas
La Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), órgano rector en la materia, lleva a cabo diversas actividades que buscan afianzar la cultura preventiva en los ciudadanos y en especial contra la trata y tráfico de personas.
Precisamente el 30 de julio se conmemoró el Día Mundial contra la Trata de Personas, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, para crear conciencia sobre este delito que lesiona los derechos humanos y la dignidad de las víctimas.
En Venezuela, la Oncdoft organizó el Torneo de Ajedrez “Jaque Mate a la Trata”, donde participaron 24 jóvenes provenientes de todo el país y continuó con el Foro “Venezuela Libre de Trata”, con la presencia del vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el AJ Remigio Ceballos Ichaso.
La jornada finalizó con la gran Caminata Familiar “Venezuela Libre de Trata”, en la avenida Cota Mil (Boyacá) de la ciudad de Caracas.
Estas actividades, encabezadas por el C/A Joel A. Mena Sorett, Jefe de la Oncdoft, refuerzan la política integral que desde el Ejecutivo Nacional busca prevenir, atender, reprimir, sancionar y mitigar el delito de Trata de Personas, reseñó nota de prensa de la institución.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP