ONPE y OEA descartan fraude en elecciones presidenciales en Perú

El órgano electoral de Perú descartó cualquier fraude en el proceso del balotaje presidencial y aseguró que fue una elección “tranquila, limpia y transparente”, según revela Hispantv.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó este jueves que se completó el procesamiento del 100 %de las actas de votación, tras los comicios del pasado domingo 6 de junio, con un resultado de 50,19 % de los votos para Castillo frente al 49,8 % de Fujimori, si bien, el anuncio del ganador depende del análisis de votos impugnados por la candidata derechista.

Según el jefe del organismo, Piero Corvetto, todo el proceso fue “transparente”.

 “Alcanzamos el 100 por ciento de actas procesadas, primer gran hito del cómputo de resultados. Quedan pendientes actas en los Jurados Electorales Especiales (JEE). Gracias a los miles de ‘chalecos azules (coordinadores) de ONPE que sacaron adelante una elección segura, tranquila, limpia y transparente, como nos comprometimos”, afirmó Covetto en su cuenta de Twitter.

A su vez, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) calificó el proceso de normal y transparente.

No obstante, al mismo tiempo que se difundían estos resultados, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, advirtió en su cuenta de Twitter que “la elección todavía no ha terminado”.

A medida que el conteo ha ido consolidando a Castillo, diversos miembros de Fuerza Popular han insistido en la teoría del fraude, aunque sin presentar pruebas y solamente indicios o sospechas.

Fujimori y miembros de su partido anunciaron que presentarán un pedido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para anular los votos de 802 mesas en las que se habrían registrado irregularidades.

Por su parte, el partido Perú Libre, al que pertenece Castillo, aseguró las supuestas pruebas de fraude son “inexistentes”, por lo que llamó a respetar la voluntad popular, que en este momento favorece a Castillo al 100 % de las actas procesadas.

“Fuerza Popular está saboteando las elecciones, porque son malos perdedores”, apuntó el grupo de abogados del izquierdista Perú Libre en conferencia de prensa. 

De momento, quedan por contabilizar 631 actas que fueron enviadas al JEE. De esta cifra, 307 contienen votos impugnados, una conlleva solicitud de nulidad y el resto de actas tienen distintas observaciones que deberán ser evaluadas.

Cualquiera que se alce con la victoria, deberá juramentar el próximo 28 de junio. /JML