Este lunes concluyó debate de Asamblea General de ONU

Este lunes concluyó el debate de este año de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) después de que representantes de 192 países hablaron desde el podio de mármol verde sobre el tema «Impulsar los esfuerzos multilaterales para la erradicación de la pobreza, la educación de calidad, la acción contra el cambio climático y la inclusión».

En sus comentarios de clausura, Tijjani Muhammad-Bande, presidente de la actual sesión de la Asamblea General de la ONU, dijo que quedó impresionado por los llamados al multilateralismo y a la acción climática, reseña la agencia internacional de noticias Xinhua.

El debate general de este año fue precedido por una Cumbre sobre la Acción Climática convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres, así como por una reunión de alto nivel sobre cobertura sanitaria universal.

Durante el debate general también se realizaron una cumbre sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible, un diálogo de alto nivel sobre financiamiento para el desarrollo y una reunión de alto nivel para conmemorar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, además de cientos de reuniones.

Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la 74° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció que «el terrorismo económico de Estados Unidos (EE.UU.) contra nuestro país ha ocasionado pérdidas que llegan a 130.000 millones de dólares entre 2015 y 2019».

Durante su alocución, Rodríguez explicó que las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por el Gobierno norteamericano contra el país, contemplan la apropiación ilícita e indebida de todos nuestros activos y riquezas en el exterior, bloqueo financiero y comercial total.

Asimismo, aseveró que la embajadora patria ante la Corte Penal Internacional (CPI) entregó un video que contiene la confesión de uno de los cabecillas de la banda paramilitar Los Rastrojos, para que lo incorporen al examen preliminar que realizan contra Colombia y el paramilitarismo.

“Tenemos evidencia de cómo desde Colombia se está entrenando y financiando a grupos paramilitares para atacar a la República Bolivariana de Venezuela”, denunció Rodríguez, e indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el espacio legal para defender a Venezuela de los distintos poderes fácticos y financieros. 

Entre otros aspectos abordó el tema del Esequibo: “Ratificamos nuestros derechos históricos sobre la Guayana Esequiba y reivindicamos el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial”.

Rodríguez dijo que el pueblo venezolano demanda la reactivación del Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento válido para dirimir esa controversia territorial que contempla la negociación política bilateral y rechazó los intentos de la ultraderecha nacional que pretende entregar ese territorio.

Denunció que “esta gran operación contra Venezuela que inició con el golpe de Estado del 2002 contra el presidente Hugo Chávez por parte de Estados Unidos es acompañado de los mismos actores que hoy intentan desaforadamente derrocar nuestro gobierno legítimo”.   /maye