ONU denuncia destrucción de decenas de edificios civiles en Siria por aviones de EE. UU.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) informó que cerca de 40 instalaciones civiles fueron destruidas o dañadas durante los combates contra los terroristas de ISIS (proscrito en Rusia), cerca de una cárcel en la provincia siria de Hasaka en el mes de enero del 2022, también por las fuerzas de EE. UU.
«Las imágenes satelitales confirmaron daños o destrucción de 40 edificios civiles en los alrededores de la cárcel», dice un informe de la ACNUDH para Siria, precisando que las instalaciones civiles sufrieron daños incluso como resultado de ataques con tanques T-62, utilizados por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), así como con cazas F-16, helicópteros Apache y vehículos de combate Bradley, de EE. UU.
El pasado 20 de enero, miembros del Estado Islámico asaltaron la prisión de Al Sinaa, en la ciudad de Hasaka, ubicada al noreste del país y controlada por las formaciones kurdas FDS, en un intento por liberar a sus camaradas encarcelados.
Seis días más tarde, las FDS anunciaron que volvían a tener la cárcel bajo control tras la rendición de unos mil terroristas, mientras otros 175 militantes fallecieron y cerca de 200 pudieron escapar, tras una operación donde participaron 10 mil milicias kurdo-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias, reseña Sputnik.
Los militares estadounidenses tomaron parte en las acciones de combate para apoyar a las FDS que controlan la mayor parte de las provincias de Hasaka y Al Raqa, así como algunas localidades de las provincias de Alepo y Deir Ezzor, a pesar de la falta de reconocimiento de la administración autónoma kurda por Damasco.
De acuerdo con la ACNUDH, unos seis mil civiles se vieron obligados a abandonar la zona de acciones bélicas.
VTV/MQ/EMPG