ONU anuncia que fenómeno de La Niña podría durar hasta 2023
El fenómeno natural de La Niña, asociado con la disminución de la temperatura a escala global tiene una alta probabilidad (70%) de durar hasta agosto de este año, y en el hemisferio Norte, tal vez incluso antes del invierno, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo especializado de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
La OMM refirió que «es muy probable que el actual fenómeno de La Niña, que ha afectado la temperatura y las precipitaciones y ha agravado la sequía y las inundaciones en varias partes del mundo, dure al menos hasta agosto y posiblemente hasta el otoño y el comienzo del invierno en el hemisferio Norte», refiere el portal AVN.
El pronóstico antes de agosto tiene una probabilidad del 70%, y antes de septiembre es del 50-60%. Sin embargo, algunas proyecciones a largo plazo, La Niña también podría persistir en 2023, reportaron los expertos.
El fenómeno actual de La Niña continúa desde septiembre de 2020. En enero y febrero de este año, se debilitó ligeramente, pero en marzo se intensificó nuevamente.
Explicaron que el fenómeno de La Niña está relacionado con «un enfriamiento generalizado de la temperatura de la capa superficial de agua en el Pacífico Ecuatorial central y Oriental, junto con cambios en la circulación atmosférica tropical, en particular vientos, presión y lluvias».
Por lo general, La Niña tiene los efectos sobre el clima opuestos al fenómeno natural de El Niño, que tiene como consecuencia el calentamiento «La sequía actual en la región del Cuerno de África y en el sur de América del Sur tienen signos del efecto de La Niña», señaló la OMM.
VTV/EL