ONU lamenta fin de tratado de armas nucleares entre EE.UU. y Rusia
Añadió que en el actual entorno de seguridad internacional en deterioro, los acuerdos de desarme y control de armas previamente establecidos están cada vez más amenazados.
Desde su entrada en vigor el 1 de junio de 1988, el INF contribuyó de manera tangible al mantenimiento de la paz y la estabilidad internacional, especialmente en Europa, recalcó Guterres según reseña Prensa Latina.
El secretario general de la ONU enfatizó en la necesidad de evitar desarrollos desestabilizadores y buscar urgentemente un acuerdo sobre un nuevo camino común para el control internacional de armas.
La víspera, Washington confirmó su retirada formal del INF con Rusia, mientras que varios medios locales señalan que el Pentágono se prepara para probar un nuevo misil.
En un comunicado emitido el viernes, el Departamento norteamericano de Estado reiteró sus argumentos sobre presuntas violaciones del INF por parte de Rusia para justificar su salida de ese mecanismo.
Moscú negó las acusaciones y mencionó pruebas de cómo Estados Unidos infringió el pacto con acciones como uso de misiles señuelo, drones pesados de asalto y los sistemas de defensa antimisiles Aegis Ashore, cuyas rampas, afirma Rusia, pueden ser fácilmente adaptadas para lanzar cohetes alados Tomahawk.