Reclamo unánime en la ONU exigiendo la salida de Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo
Diversos países y organizaciones internacionales calificaron de injusta e inhumana la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y denunciaron en Naciones Unidas (ONU) los daños que causa a su ciudadanía.
La eliminación de la isla de ese listado proviene de un reclamo unánime en la jornada de apertura de los dos días de debates que se efectúan en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre el proyecto de resolución para levantar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
La representante de Argentina, María del Carmen Squeff, expresó el desacuerdo de su nación con la calificación del país antillano como supuesto Estado patrocinador del terrorismo, refiere el portal Prensa Latina.
Expresó que estas sanciones “incrementa el efecto intimidatorio de las restricciones asociadas al bloqueo y agrava las posibilidades de esa nación de establecer relaciones comerciales y financieras”.
Por su parte, el embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente puntualizó que esa calificación es un despropósito y constituye una afectación adicional al pueblo y al gobierno antillano al impedir operaciones financieras y otras transacciones.
Cuba presentará, por trigésima ocasión, el informe ante la AGNU sobre la necesidad de eliminar el bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 60 años mantiene Estados Unidos contra la isla.
Al presentar el impacto a la isla de dicho cerco, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció recientemente que las pérdidas ascendieron a tres mil 806 millones de dólares entre agosto de 2021 y febrero de 2022.
VTV/EL/CP