Gobierno venezolano denunció a Duque en ONU por mostrar falsas pruebas de supuestos grupos irregulares en el país
“No se debe venir a esta Asamblea General con mentiras y falsos discursos. El presidente de Colombia, Iván Duque, mintió ante la ONU (Organización de Naciones Unidas) al mostrar pruebas de grupos irregulares en Venezuela, pero en realidad se trataba de territorio colombiano”, denunció este viernes la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la 74° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Hace dos días el Presidente de Colombia irrumpió ante esta plenaria para venir a mentir acerca de Venezuela. Es tal el grado de irrespeto del presidente Iván Duque que vino a presentar pruebas de que Venezuela alberga grupos irregulares colombianos, cuando la fotografías corresponde al Cauca”, resaltó.
Durante su alocución en la ONU, Rodríguez resaltó que tales acciones han obligado al Gobierno venezolano a traer pruebas ante esta instancia internacional, con el propósito de demostrar que en Colombia se están entrenando grupos paramilitares para arremeter en contra nuestra Patria.
Anunció que consignará las pruebas (fotos) de estos campamentos en Colombia, donde se entrenan a mercenarios para atacar a Venezuela, «enfrentamos la instrumentalización de bandas criminales, de paramilitares para desestabilizar a Venezuela».
Al respecto, la respuesta oficial del Gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, ha sido dar refugio a las personas solicitadas por la justicia venezolana y que han intentado dar un golpe de Estado o un magnicidio frustrado contra el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras que Venezuela, por su parte, ha hecho lo que corresponde: Acudir al Derecho Internacional Público.
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República informó que en la nación neogranadina, en el último año, se han reportado el asesinato de 729 líderes sociales, además está certificado ampliamente que produce el 70% de la droga que se consume en el mundo.
Respecto a los acuerdos de paz en Colombia, Rodríguez recordó que fue gracias al comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro, que se concretó “el acuerdo de paz para Colombia, que contó con la bendición de esta organización, pero en un año, el presidente Duque lo ha incumplido ampliamente”.
Anunció que la representante de Venezuela ante la Corte Penal Internacional, Haifa El Aissami, entregó un video con el testimonio de uno de los miembros de la banda «Los Rastrojos» para que se sume al expediente de Colombia.
Con relación al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), la vicepresdenta Delcy Rodríguez explicó que solo busca sembrar los pilares para aplicar una intervención armada en Venezuela de la mano de EE.UU: “Hemos venido a advertir ante esta organización que el Gobierno de Estados Unidos y sus satélites regionales preparan una agresión desde países vecinos hacia nuestra Patria”.
#VIDEO 📹 | Vpdta. @DrodriguezVen: El TIAR es un instrumento irrito, Venezuela denunció este trato el 14 de mayo del 2015. Ahora viene un paragobierno nombrado por EE.UU. diciendo que ellos son Venezuela ¡Vzla hay una sola!#LaVerdadDeVenezuelaEnLaONU pic.twitter.com/XcLiikZbFl
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 27 de septiembre de 2019