ONU denuncia «violencia pandémica» en Colombia contra líderes sociales y excombatientes

El jefe de la misión de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, denunció una «violencia pandémica» contra líderes sociales y antiguos guerrilleros, sujetos a los programas de reinserción de los Acuerdos de Paz, puesto que se han cometido más de medio centenar de asesinatos contra ellos desde que comenzó 2020.

Durante una reunión con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a través de videoconferencia, Massieu explicó que pese a la cuarentena decretada por el Gobierno para frenar el avance de la Covid-19, los asesinatos «continúan sin cesar», como demuestran, las últimas seis muertes registradas la semana pasada.

«Así como los actores colombianos se están uniendo para enfrentar la pandemia, es imperativo que todos ellos pongan fin a la epidemia de violencia contra líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y antiguos combatientes», reclamó según recoge Europa Press.

Sostuvo que existe «la obligación colectiva» de llevar a cabo los acuerdos de paz que el Gobierno de Colombia firmó en 2016 con la ya extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«La paz en Colombia no puede ser, y no debe ser, una víctima de esta pandemia», criticó.