OPS advierte que curva de pandemia en Latinoamérica depende del combate en cada país

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la curva exponencial y de un nuevo rebrote por el Covid-19, dependerá de las acciones que cada país tome para combatir la pandemia.

La representante en Colombia de la OPS, Gina Tambini, en entrevista para la agencia de noticias Xinhua, señaló que la región podría registrar alrededor de 438.000 muertes por la enfermedad si no se refuerzan las medidas de control.

Con más de 2,7 millones de contagios actualmente en Latinoamérica y el Caribe, se podrían alcanzar cifras aún más lamentables para octubre de este año si los gobiernos no toman conciencia y despiertan a tiempo, reseñó Xinhua en su página en español.

Tambini reiteró que esta proyección basada en la situación actual, dependerá de las decisiones políticas de cada país frente a la emergencia. Advirtió que la evolución e impacto real de la pandemia en esta región a la fecha suma más de 120 mil muertes.

«Los gobiernos deben analizar bien su información al interior de los países, dado que no se verá una única curva para la región y que posiblemente se vean cambios en las curvas y picos al interior de los países», señaló.

Explicó que existen escenarios diversos entre países. «Reiteramos que el comportamiento de la curva dependerá indudablemente de las medidas que se asuman en los países o en las ciudades o territorios locales, lo que hará acelerar o desacelerar la misma», insistió.

Subrayó que es necesario tener en cuenta la diversidad de los entornos de cada ciudad en cada país para mantener la transmisión del virus bajo control y sugirió no flexibilizar las cuarentenas antes de tener bajo control la velocidad del contagio.

«Los gobiernos locales y nacionales deben permitir que la dinámica de la transmisión establezca su cronograma para el establecimiento de medidas y la reapertura. El objetivo es aplanar la curva y luego reducirla significativamente antes de relajar cualquier restricción», enfatizó.

Asimismo recordó que las medidas de prevención como el distanciamiento social, higiene de manos y uso de mascarillas que dependen de cada individuo, son determinantes en la contención de la pandemia en el mundo.

De acuerdo con las estimaciones de la OPS en las condiciones actuales, países como Chile y Colombia tendrán el pico de la pandemia a mediados de julio mientras que países como Argentina, Bolivia, Brasil, Perú, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá, lo tendrán durante el mes de agosto.  /CP