OPS pide realizar más donaciones voluntarias de sangre
Tras celebrarse esta semana el Día Mundial del Donante de Sangre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a elevar las cifras de donaciones voluntarias y aumentar la disponibilidad de reservas esenciales de este vital líquido para la salud.
De acuerdo con los últimos datos disponibles para 33 países de Latinoamérica, en el año 2020 se alcanzaron los 8,2 millones de unidades de sangre, de las cuales el 48 por ciento provenían de donantes voluntarios, informó el director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa.
Sin embargo, en numerosos países la demanda es mayor que la oferta, y los servicios de sangre enfrentan el reto de que haya suficiente disponibilidad y, al mismo tiempo, de garantizar su calidad y seguridad.
Barbosa indicó que aún cuando las cifras generales de Latinoamérica muestran un aumento importante en las donaciones y en la disponibilidad y seguridad de la sangre, la tasa de donación por cada mil habitantes en los países de ingresos medios y bajos se encuentra entre 50 y 70 por ciento por debajo de las naciones de ingresos más altos.
Los expertos destacan que las transfusiones de sangre y hemoderivados ayudan a los pacientes a vivir más tiempo y a tener una mejor calidad de vida.
También significan un apoyo en procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, por lo que son indispensables en los servicios de atención materno-infantil y en casos de desastres de origen natural o causados por los seres humanos.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/DS