MONAGAS | Optimizado servicio eléctrico en Caripe, Piar y Acosta
La Corporación Eléctrica Nacional, S.A (Corpoelec), desarrolló un intensivo plan de mantenimiento en la Subestación Jobo Mocho; acción que contribuye a optimizar la calidad de servicio a más de 20 mil usuarias y usuarios que hacen vida en los municipios Piar, Acosta y Caripe, en la entidad monaguense.
Las labores efectuadas por operarios del proceso de transmisión, estuvieron apoyadas por especialistas del estado Anzoátegui, quienes acometieron un plan especial, para atender al equipo de potencia N°1 115/34.5 kV.
En el sitio, también se procedió a realizar mantenimiento y pruebas funcionales al interruptor H110 y B180, así como maniobras preventivas, calibración, ajustes y pruebas funcionales a los seccionadores asociados a la barra principal de 34.5 kV.
En función de garantizar mayor confiabilidad y eficiencia del suministro de energía y acorde al plan de atención que adelanta la estatal, a estas importantes acciones se suma la ejecución de pruebas eléctricas a los seccionadores H114, H104 y H204.
Con esta nueva intervención preventiva al Servicio Eléctrico Nacional, el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), afianza su compromiso de asegurar su óptimo funcionamiento, contribuyendo a satisfacer las necesidades del pueblo y mejoren su calidad de vida.
Realizan mantenimiento en Subestación Boulevard en zona norte de Maturín
En consonancia a los planes de mantenimiento orientados en garantizar la confiabilidad y una mejor de calidad del servicio público de electricidad la Corporación Eléctrica Nacional, S.A (Corpoelec) en articulación con la Milicia Nacional Bolivariana, realizaron jornada para la Programación y Control de Vegetación en la Subestación Boulevard, al norte de la ciudad de Maturín.
Estas labores preventivas cuyo propósito es asegurar la eficiencia del suministro eléctrico en comunidades de la capital monaguense, se cumplen como acción permanente que favorece y fortalece la estabilidad de los sistemas para la transmisión y distribución de energía.
La descontaminación y limpieza en esta instalación con niveles de tensión a 115/13.8 kV, se adelanta de manera exitosa, lo que ha permitido intervenir y detener oportunamente el crecimiento de la corteza vegetal asociada a los patios y áreas de influencia de los equipos de potencia utilizados para la prestación del servicio eléctrico.
El intensivo mantenimiento que adelantan las cuadrillas del Área de Defensa Integral 522, afianza el protocolo de acción para el servicio eléctrico, contribuyendo a garantizar un suministro de energía eficiente, mediante la disminución de interrupciones no programadas en las comunidades.