Ordenanza de Atención al Adulto Mayor garantiza entrega de Ayudas Técnicas

El presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal del Distrito Capital, Armando Graterol, indicó que “La Ordenanza de Atención Integral del Adulto Mayor se complementa con la creación del instituto del mismo nombre en Caracas. En esta ordenanza, está contemplado el suministro de Ayudas Técnicas a esta población, en las 22 parroquias caraqueñas, los primeros 5 días de cada mes, con un monto aproximado de 200 euros”.  

Esta información la dio a conocer Graterol, en una entrevista especial que se realizó este lunes, en el programa “Café en la Mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

El concejal señaló que “esta ordenanza la promulgó la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, el primero de junio de este año 2023. La misma considera las políticas públicas que se ejecutarán desde el Instituto para la Atención Integral de la Adulta y el Adulto Mayor”.

En relación con la primera Ordenanza Municipal en Caracas, sobre la Atención y Protección Integral a las personas Adultos Mayores, Graterol apuntó que «es un acto de justicia social».

También explicó que trabajan en un censo demográfico de las personas adultas mayores, para conocer las condiciones actuales y gestionar la atención necesaria.

El legislativo se refirió a la situación que están viviendo los adultos mayores, en Francia, por ejemplo, en donde el gobierno quiere prolongar la edad de jubilación de los trabajadores, para que los pensionados reciban sus beneficios que por ley le corresponden.

«Esta ordenanza reivindica el trabajo de las mujeres y hombres que con su esfuerzo por años de trabajo, construyeron nuestra Patria, nuestra Nación», concretó Graterol.

Este instrumento legislativo incluye diferentes programas para extender la vida útil y productiva de los adultos mayores. “Los programas de emprendimiento, estarán financiados por la Alcaldía de Caracas, previa formación académica en estas materias, como lo son, tecnología, economía, administración, entre otras”, afirmó el concejal.

También informó que en cada parroquia habrá promotores, que son líderes electos por el en asambleas populares, que tendrán como tarea coordinar el andamiaje organizativo desde los Club de Abuelos, junto con los veceros y comités de los Adultos Mayores de cada uno de los consejos comunales de la capital.

Finalmente, afirmó Graterol, que “La meta es que esta norma sea un instrumento de lucha en beneficio de las Adultas y Adultos Mayores”.

VTV/CC/LL