¿Cuáles son los organismos afectados con los problemas de la tiroides?
Cuando la glándula de la tiroides tiene problemas, puede afectar diferentes órganos, tanto en niños como en adultos. La tiroides es una glándula ubicada en la parte frontal del cuello que simula la forma de una mariposa. Está encargada de enviar hormonas para ayudar a controlar acciones en el cuerpo, como respirar y bombear la sangre.
En el caso de los niños, contribuye a su desarrollo y crecimiento, explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Algunas de las afecciones en la tiroides incluyen: cáncer de tiroides, hipotiroidismo e hipertiroidismo, indicaron expertos.
Según el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, el cáncer de tiroides puede clasificarse en dos variables. La primera es el cáncer de tiroides diferenciado, el cual incluye los tumores bien diferenciados, los pobremente diferenciados y los indiferenciados. La segunda es el cáncer de tiroides medular.
En el caso de los tumores bien diferenciados, generalmente se curan con un tratamiento médico específico. Por su parte, los pobremente diferenciados e indiferenciados son menos comunes, crecen y se diseminan muy rápido, por lo que la probabilidad de una recuperación puede es más baja.
En el caso del Hipotiroidismo, también es conocido como “tiroides hipoactiva”. Esta enfermedad se desarrolla cuando la tiroides no produce la cantidad suficiente de hormonas para las diferentes actividades del organismo.
Con el Hipertiroidismo, la tiroides produce una cantidad mayor de hormonas que las que el cuerpo humano necesita. Para ello es importante iniciar un tratamiento oportuno, pues esta enfermedad puede afectar el corazón, huesos, músculos, ciclo menstrual y la fertilidad, refieren medios internacionales.
VTV/JR/LL