MPPS y Bomberos de Caracas realizan taller sobre emergencias prehospitalarias
Un taller formativo sobre medicina prehospitalaria, recibieron efectivos y miembros de los organismos de seguridad, vinculados a situaciones de riesgo en caso de incendios, sismos u otro tipo de emergencia que se susciten en los establecimientos de salud, actividad organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
La iniciativa se ejecutó a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud (DGAPSRS), y en conjunto con los Bomberos de Caracas, desde la Sala de Conferencias de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez» (UCS), del MPPS en la ciudad capital.
Participaron la directora general de la DGAPSRS, Anggy Rodríguez; el director de la Red Especializada del Distrito Capital, Wilmar González, y por los Bomberos de Caracas, Yeisy Bracamonte.
Bracamonte manifestó que el taller busca la conexión para la transformación del sistema de salud, con los sectores de los organismos públicos, como son Protección Civil, Bomberos de Caracas, Policía Nacional Bolivariana, y organismos de protección del niño, niña y adolescentes, entre otros.
Respecto a las emergencias en los centros de salud, dijo que al presentarse algún incidente y/o incendio en la ruta de atención, es necesario trabajar con los casos más prioritarios, los cuales se abordarán a través del triaje, proceso donde se valora las condiciones del paciente. “Y podemos hacer el traslado del mismo hacia los centros de salud conectados y articulados con ellos, directamente con los hospitales o hacia otro centro de salud como Centros de Diagnóstico Integral (CDI), entre otros centros de salud que amerite el paciente”.
Simultáneamente, este programa formativo también se desarrolló en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda. Allí, las autoridades del Concejo Municipal, junto a los organismos de seguridad de los municipios Independencia, Paz Castillo, Cristóbal Rojas, Simón Bolívar, Lander y Urdaneta, recibieron la primera actividad de formación. Igualmente, establecieron un plan de trabajo con el fin de fortalecer las ASIC (Áreas de Salud Integral Comunitaria) a través de las Redes Integradas de Salud, y aplicar ejes tácticos en el territorio para hacer efectiva la cobertura sanitaria.
Con estas acciones, el MPPS, a cargo de la ministra, Magaly Gutiérrez Viña, sigue comprometido en la formación constante de sus profesionales de la salud en aras de fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), y brindar una atención gratuita, oportuna y de calidad, a toda la población venezolana.
Fuente: MPPS
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/GT