Organizaciones argentinas marcharán por los 48 años de la Noche de los Lápices
Integrantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas marchan este lunes en un grupo de ciudades de Argentina para recordar a las víctimas de la Noche de los Lápices, suceso acontecido durante la última dictadura militar del país. Las movilizaciones comenzarán a las 2:00 p.m., hora local, en Buenos Aires, La Plata, Rosario, Trelew y Córdoba, además los participantes exigirán el encarcelamiento común para los culpables de este crimen.
El 16 de septiembre de 1976 y en días posteriores, estudiantes de 18 años de edad y menos fueron secuestrados, torturados y asesinados en La Plata por miembros de la Policía de la provincia de Buenos Aires. La mayoría de los muchachos conformaban la Unión de Estudiantes Secundarios, agrupación perteneciente al peronismo de izquierda, y de la Juventud Guevarista, una rama del Partido Revolucionario de los Trabajadores.
Entre los afectados, Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz sobrevivieron al suceso, el cual fue considerado como terrorismo de Estado. Mientras que Claudia Falcone, Francisco López, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha permanecen desaparecidos. Desde el año 2014, en esta fecha se conmemora el Día Nacional de la Juventud.
Durante el presente año, el aniversario del incidente adquiere mayor importancia debido al resurgimiento de posturas negacionistas defendidas desde el Gobierno de Javier Milei, del cual ciertos funcionarios niegan las atrocidades perpetradas por la dictadura militar. Además, un grupo de legisladores intenta liberar a condenados por crímenes de lesa humanidad, quienes fueron imputados por su participación en actividades represivas durante el período de la tiranía.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DC/CP