Organizaciones con fines políticos recibieron base de datos y Registro Electoral para auditarlos de cara a la selección de integrantes de los órganos subalternos

Este martes se inició la auditoría al sistema de selección de los integrantes de los órganos subalternos de la Junta Nacional Electoral (JNE) con la entrega de la base de datos y el Registro Electoral a las organizaciones con fines políticos para que sean auditados por sus técnicos, quien ante cualquier incosistencia podrán elevar el día 20 de julio, los detalles ante el órgano comicial, que tiene previsto elegir el día 23 de julio a los miembros de las Juntas Regionales Electorales, equipo técnico designado para recibir las postulaciones de las organizaciones con fines políticos nacionales, Juntas Electorales Municipales y miembros de mesas electorales.

Así lo dio a conocer el director de la Oficina Nacional de Órganos Subalternos del Consejo Nacional Electoral, Luis Piedra, quien explicó que las Juntas Regionales Electorales, son las que admiten, rechazan o dan como no recibidas las postulaciones de candidatos y candidatas, mientras que el equipo técnico designado por la JNE también estará encargado de recibir, admitir o rechazar las postulaciones de las organizaciones con fines políticos nacionales.

Al referirse a las Juntas Electorales Municipales añadió que en estas instancias no se reciben postulaciones, mientras que las mesas electorales tienen la función de ejecutar el acto de votación, la transmisión de los resultados electorales y la verificación ciudadana, una vez terminado el proceso electoral. 

Las organizaciones con fines políticos que presenten observaciones a la base de datos y el RE el 20 de julio, deberán consignarlas ante la secretaría del la JNE en horario comprendido entre las 08:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde.

Organizaciones con fines políticos recibieron base de datos y Registro Electoral para auditarlos de cara a la selección de integrantes de los órganos subalternos
Foto: Meisberd Patricia Bolívar

Piedra anunció que el 23 de julio todas las organizaciones con fines políticos se llevarán un CD con todos los ciudadanos seleccionados para integrar los organismos electorales subalternos, tal como se ha realizado en los procesos anteriores. 

Este proceso efectuado este viernes permitió seleccionar 24 Juntas Regionales Electorales, 335 Juntas Municipales Electorales, 71 parroquiales electorales y 30.896 meses electorales.

«Se están dejando de seleccionar algunas mesas que no llegan a 30 electores y electoras, ahorita el registro está abierto hasta el 26 de julio, puede ser que durante esta Jornada Especial de actualización y registro, la cantidad de electores y electoras sobrepase el número de 30 en esas mesas, entonces se procederá a realizar un sorteo complementario y una vez que cierre el Registro Electoral definitivo, se hace un cruce con la selección hecha este viernes», explicó Piedra. 

Añadió que de ser necesario un proceso de selección complementario de los integrantes de los órganos electorales subalternos, las organizaciones con fines políticos están invitadas a participar en esa escogencia.

Cantidad a seleccionar:

Por cada Junta Regional Electoral: 18 integrantes (un presidente o presidenta, un secretario o secretaria, 4 miembros principales y 12 suplentes). Son impares porque ellos toman decisiones en materia de postulación.

Por cada Mesa Electoral: 28 integrantes (un presidente o presidenta, 2 miembros principales, 1 secretario o secretaria, 8 miembros suplentes y 18 miembros de reserva). Los miembros de reserva se incorporarán como miembros de mesas accidentales en los casos en los que los miembros principales o suplentes no se presenten. La instalación de las Mesas se realizará el día 4 de diciembre a las 08:00 am.