Organizaciones de Haití convocan a paro de labores en República Dominicana

Organizaciones haitianas en República Dominicana convocaron a un paro de labores para este 18 de diciembre, para «visibilizar» los aportes de esa comunidad a la economía dominicana y reclamar el cese de las deportaciones masivas por parte del Gobierno. En un comunicado, Colectivo HaitianosRD, el Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (Mudha) y las Asociaciones Solidarias de Obreros Migrantes de La Línea Noroeste (Asomilin), entre otras, instaron a unirse en defensa de la dignidad.

El paro se concretará a propósito de la conmemoración este miércoles del Día Internacional del Migrante, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2000. Las agrupaciones llamaron a respaldar la protesta pacífica, que denominaron «Un día sin migrantes». Quienes convocaron este paro, reclaman detener las deportaciones masivas, no obstaculizar la regularización migratoria, pagar las pensiones a los cañeros retirados que cotizaron a la seguridad social durante décadas y respetar los principios de igualdad salarial.

Asimismo, exigen libertad sindical para los trabajadores inmigrantes haitianos y «poner fin a los discursos de odio de las autoridades contra los trabajadores de la vecina nación, reconociendo su aporte a la economía nacional».

El paro también es organizado por el Movimiento Socio-Cultural de Trabajo Humanitario y Ambiental (Mosctha), Liga Haitiana Internacional (Lihaiti), Comité de Defensa Comunitaria Las Terrenas y el Consejo de la Migración y la Diáspora Haitiana Internacional (Comidih).

 
Fuente: Prensa Latina
 
VTV/YD/AMV/DB/