Canciller Arreaza: Organizaciones internacionales deben responder a necesidades de los pueblos con una visión contraria al unilateralismo

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza destacó este miércoles que instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ya no responden a las necesidades de los pueblos, ni siquiera al capitalismo periférico por lo que es necesario que surjan otros grupos con una visión contraria al unilateralismo.

 

Las declaraciones fueron hechas por el canciller Arreaza durante su participación en la Conferencia Nacional: Gobernanza Global y Desarrollo a través de la modalidad de la videoconferencia donde indicó que “si los pueblos no toman acciones se reinventará el capitalismo como ha sucedido en otras oportunidades, es necesario que desde los Estados se construya un sistema post capitalista».

En tal sentido, resaltó que los pueblos deben repensar la institucionalidad, hay que evaluar una reforma de Naciones Unidas que permita una oferta virtuosa de ganar ganar y el desarrollo mutuo, no se trata de llegar a un país y hacer un puente, “sino que ese país pueda desarrollarse a partir de ese proyecto de infraestructura y los países con economías emergentes como Rusia, India, China y Sudáfrica son muestra de la nueva institucionalidad».

Asimismo, el Canciller Arreaza sentenció que «es el momento de repensar Naciones Unidas, es el momento de enfrentar el unilateralismo, vamos hacia nuevas instituciones», y agregó que»Estamos al final de un ciclo histórico que podría terminar antes en la medida que los pueblos tomen conciencia y acciones de manera colectiva», acotó. 

 

Finalmente aseguró que las grandes potencias deben tener ese espíritu de unión, de cambio y no continuar imponiendo políticas de adueñarse de los recursos de los pueblos para mantener su sistema voraz.

 

 

/CP