Organizaciones sociales internacionales respaldan al presidente Maduro

Organizaciones sociales, políticas  y personalidades independientes  respaldan al presidente de la República Bolivariana de Venezuela,  Nicolás Maduro, en su nuevo período 2019-2025.

El partido Comunista  de los Pueblos de España (PCPE) expresa su apoyo y respaldo a la toma de posesión del presidente Maduro, que se realizará el próximo 10 de enero.

Igualmente, los Círculos Bolivarianos  Socialistas de Costa Rica, mediante un comunicado expresaron su rechazo  a la declaración realizada en Perú por el Grupo de Lima  de no reconocer el próximo 10  de enero  el gobierno legítimo y constitucional del presidente venezolano que fue reelegido  el 20 de mayo del año pasado.

También  el  Partido  Comunista  de la República  de Donestsk, se pronunció  y felicitó al mandatario nacional  con motivo de  su juramentación  que se efectuará el  10 de enero  ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El Partido comunista de Chile  rechaza  la declaración injerencista del autodenominado  Grupo de Lima. “El Partido Comunista de Chile expresa su rechazo a este atropello a la autodeterminación de Venezuela y a los intentos de intervenir directamente, con el objeto de crear condiciones para un golpe de estado, la desestabilización y un nuevo periodo de confrontación y violencia”.

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas ratifica su compromiso con la paz, la democracia y la soberanía en Venezuela.

Estos sindicatos  representan a más  de 55  millones de trabajadores y trabajadoras  en el continente  y expresan  su apoyo al pueblo Revolucionario  de la Patria  de Bolívar.

Foto: @CancilleriaVE

Este martes, en la sede del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Hamburgo,  el periodista portugués, Ricardo Vaz,  consignó una carta en respaldo a la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.

Vaz manifestó su apoyo al presidente Nicolás Maduro y expresó su solidaridad con el Gobierno de Venezuela, al mismo tiempo explicó que estuvo como observador internacional en las pasadas elecciones presidenciales y constato que los comicios del 20 de mayo de 2018 fueron transparentes  en el proceso de votación. /JML