¿El origen de la humanidad está en Europa en vez de en África?

El análisis de un simio fósil europeo sugiere que los ancestros evolutivos directos de los humanos y los simios africanos surgieron en Europa en vez de en África. Estas conclusiones se basan en el análisis de un cráneo parcial muy bien conservado, descubierto en 2015.

Este fósil encontrado en un yacimiento paleontológico de 8,7 millones de años de antigüedad en Turquía, desafía ideas largamente aceptadas sobre los orígenes humanos y refuerza la teoría de que los antepasados de los simios y los humanos en África evolucionaron en Europa, antes de migrar a África hace entre nueve y siete millones de años.

El simio recientemente identificado se llama Anadoluvius turkae y fue hallado en el yacimiento paleontológico de Çorakyerler. La investigación la ha realizado un equipo integrado, entre otros, por David Begun de la Universidad de Toronto en Canadá y Ayla Sevim Erol de la Universidad de Ankara en Turquía.

Begun y sus colegas han llegado a la conclusión de que los homininos, no solo surgieron en Europa occidental y central, sino que además pasaron más de cinco millones de años allí, extendiéndose hacia tierras del Mediterráneo oriental antes de dispersarse al final por África, probablemente como consecuencia de cambios medioambientales y la pérdida de bosques.

Fuente: Agencias Internacionales

VTV/CC/EMPG