Oswaldo Arcia de Leones del Caracas: “La clave es la armonía”

 “La armonía y alegría que se viven en el club house, es la clave para que el Caracas se lleve el título. Esto hace que cada uno de nosotros salga al terreno a dar más del cien por ciento. Salir al terreno a hacer lo que uno sabe hacer. El ánimo está increíble”,  señaló Oswaldo Arcia, jardinero de Leones del Caracas.

Por cierto y debido a dar ese extra en el terreno de juego, en el segundo choque de la gran final sufrió un percance en la ingle, por lo que los melenudos evalúan su condición día a día.

Eso sí, “pido a toda esa fanaticada del Caracas que nos siga apoyando, que todos salimos al terreno a jugar con todo para ganar esa corona”.

Sobre el éxito que ha tenido con su bateo en los últimos días, fue tajante: “Se lo debo a la confianza que me ha dado el mánager José Alguacil. También el coach de bateo, Ramón Castro, ya que cuando pasé por un mal momento, al comienzo de temporada, me dijo que ‘no es cómo se empieza y cómo se termina’. Y empecé a tomar las cosas con calma”, agregó.

Un dato interesante es que en las últimas semanas, el mayor de los Arcia, ha tomado muchos pasaportes, “porque ahora estoy más pasivo, sin perder mi agresividad. Ahora busco el pitcheo al que le pueda hacer un buen contacto.

«Me mantengo siempre igual en mi postura en el home. Lo que tengo es más paciencia ante los pitchers».

También reconoce el respaldo dado por sus compañeros de equipo: “Y es el equipo completo. Todos nos aconsejamos. Si no es uno, es otro, mañana eres tú. Estamos juntos para conseguir ese título”.

Oswaldo Arcia fue el regreso de esta campaña 2022-2023: “Este premio no me agregó más porque la motivación siempre está ahí, trabajando duro cada día. Eso sí, sé que no tuve un comienzo de temporada bueno, pero en ningún momento bajé la cabeza. Sentía un compromiso con el equipo. Pude resolver”.

Oswaldo encabezó la liga en OPS (1.137), remolques (44) y slugging (.661) y fue colíder en vuelacercas (11): “Muchos me estaban sacando, pero demostré que hay Oswaldo por muchos años más”.

Aseguró que volverá a jugar en México este verano, “ahí se juega una gran pelota y es un trampolín para volver al béisbol organizado de Estados Unidos”.

Jonrones pero muchos ponches

Nacido el 9 de mayo de 1991 en Anaco, estado Anzoátegui, este oriental debutó en las mayores durante el año 2013, con Mellizos de Minnesota, donde laboró por cuatro zafras. Sin embargo, durante el 2016 jugó con Mellizos, Tampa Bay, Miami y San Diego.

Fue su campaña de despedida a los 25 años. En cuatro temporadas en MLB, despachó 44 vuelacercas, anotó 103 rayitas y remolcó 131, pero su escaso contacto atentaron con su estabilidad.

Prueba de ello es que bateó .235 (983-231) en 288 careos… pero se ponchó 339 veces por solo 76 boletos: “Ahora soy más paciente en el plato”, dijo Arcia.

VTV/CC/GT

Fuente: Líder