Pacientes de Yaracuy recibirán tratamientos en medicina regenerativa

La Gobernación del estado Yaracuy, junto a la Unidad de Terapia Celular (UTC) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la próxima semana realizará tratamientos de medicina regenerativa en dos centros de salud de la región llanera.

De acuerdo a la nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct), los tratamientos forman parte del convenio firmado entre IVIC y la Gobernación, así lo informó el jefe de la Unidad de Terapia Celular, José Cardier, quien subrayó que en corto tiempo se han logrado excelentes resultados, con el firme propósito de impulsar a la entidad en todas las investigaciones y aplicaciones de células madre en los pacientes.

El convenio contempla el tratamiento de personas para la regeneración de hueso, piel y odontología; así como el acompañamiento a la formación de talentos.

“Facilitamos una serie de charlas en San Felipe; se conformaron las comisiones de bioéticas de los hospitales pediátricos Niño Jesús y General de Yaracuy, además se realizó la selección de los pacientes a los cuales se les aplicarán tratamientos de terapia celular. Es de resaltar el gran interés y compromiso del personal de salud de la región en llevar adelante estas terapias”, aseveró.

El experto en medicina regenerativa explicó que, hace dos semanas, se tomaron las muestras de médula ósea, que es de donde se obtienen las células estromales mesenquimales.

Asimismo, enfatizó que las células han sido procesadas en la UTC y se han cultivado de manera exitosa para realizar los tratamientos en un niño con una quemadura severa, una niña con pseudoartrosis congénita de tibia y un adulto con pseudoartrosis por fractura que nunca se unió.

Formación médica

Cómo parte de la formación para el área de medicina regenerativa que tomará el personal médico en el mencionado estado, visitaron la UTC, la jefa de la Unidad de Traumatología, doctora Magaly Gutiérrez, quien participará en la aplicación del tratamiento de un niño con quemadura severa; y el doctor Giuseppe Sierra, jefe de Subespecialidades Quirúrgicas del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, que también se une al equipo de traumatólogos que intervendrán en el procedimiento de regeneración ósea en los otros dos pacientes.

“Con la aplicación de este tratamiento, pudiéramos darle un importante aporte a la ciencia en el mundo en esta patología con la aplicación de células estromales mesenquimales. Existe la gran expectativa no solo en el área médica, sino en la colectividad yaracuyana, que tiene sus ojos puestos en el esfuerzo que se está haciendo en este campo de investigación de tan alto nivel”, subrayó.

/maye