Ángel Padrón y Anderson Espinoza serán los abridores del cuarto juego de la Final
Los lanzadores Ángel Padrón y Anderson Espinoza serán los abridores del cuarto juego de la Final entre los Tiburones de La Guaira y los Cardenales de Lara, serie que domina el conjunto litoralense 3-0, reseñaron medios deportivos.
Padrón, de 26 años, inició la temporada con los Tigres de Aragua y a mediados del mes de noviembre pasó al conjunto litoralense en un cambio múltiple.
A lo largo de la eliminatoria en 14 salidas, 4 como abridor, dejó balance de 1-1 y en la postemporada tiene 1-1 en cuatro aperturas. Sin embargo, por primera vez en el torneo se enfrentará a la ofensiva larense.
En cambio, Anderson Espinoza, de 25 años de edad, dejó balance de 4-2 con 3.92 de efectividad en la eliminatoria con los pájaros rojos, pero en la postemporada no ha lanzado. Su última salida en la fase clasificatoria fue el 20 de diciembre. Ese día se midió contra los Tiburones y en labor de 4.1 innings permitió cuatro carreras, le conectaron 8 imparables, no dio boleto y recetó par de ponches.
Cabe destacar que los de La Guaira han exhibido un despiadado ataque en los tres primeros compromisos de la gran final de la temporada 2023-24, e intentarán completar la barrida ante los crepusculares este sábado en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto, y acabar así con la sequía de 38 años sin obtener el gallardete en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Los dirigidos por Oswaldo Guillén, quien trata de convertirse en el primer mánager que obtiene el trofeo de campeón de la LVBP y de la Serie Mundial de Grandes Ligas (2005 con Medias Blancas por barrida de 4-0 ante los Astros), tienen average colectivo de .340 (de 100-34) con media docena de jonrones, 25 anotadas y 24 remolcadas, mientras que los Cardenales de Henry Blanco han conectado para .303 (de 109-33) con 3 jonrones, 15 anotadas y 15 impulsadas.
En cuanto al pitcheo, los serpentineros de los Tiburones han permitido 15 carreras merecidas en 27 episodios para 5.00 de efectividad, en tanto que los brazos de los larenses les han anotado 23 rayitas en 25 innings para promedio de 8 carreras por cada nueve capítulos.
Fuente: Líder
VTV/CP