Países que lideran la carrera mundial de la Inteligencia Artificial
A medida que se acelera la carrera mundial por convertirse en el líder de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), nuevos datos muestran que ya no son sólo dos los caballos en liza. Estados Unidos sigue en cabeza, pero China acorta distancias y Europa también gana terreno, según un nuevo informe de la Universidad de Stanford.
Las instituciones con sede en Estados Unidos produjeron 40 modelos de IA notables, mientras que China produjo 15 y Europa tres en 2024. “La carrera está más reñida que nunca y nadie lleva una ventaja clara”, afirman los autores del informe de la Universidad de Stanford.
A pesar del número de modelos producidos, el índice de Inteligencia Artificial de Stanford de 2025 sopesó varios parámetros de referencia y descubrió que los modelos chinos estaban casi a la par con los estadounidenses en dos marcadores de rendimiento: Massive Multitask Language Understanding (MMLU), que pone a prueba los conocimientos y la capacidad de resolución de problemas de la IA, y HumanEval, que evalúa las capacidades de generación de código.
Los resultados llegan en un momento en el que los líderes mundiales afirman que ganar la carrera de la IA es fundamental para la seguridad nacional y para los avances en salud, negocios y tecnología. Mientras tanto, empresas como OpenAI, Google y DeepSeek, entre muchas otras, luchan por construir las mejores plataformas de IA.
Vale mencionar que el desarrollo de modelos de IA es cada vez más global, con lanzamientos notables de regiones como Oriente Medio, América Latina y el Sudeste Asiático, añade el informe.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/NA/DS