Muchos países no están protegidos por sistemas de alerta temprana
Un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y de la Organización Meteorológica Mundial, advirtió que la mitad de los países del mundo no están protegidos por sistemas de alerta temprana, ante múltiples fenómenos atmosféricos extremos.
Estos sistemas son un medio de eficacia probada, para afrontar varios tipos de peligros que ayudan a prevenir los daños a las personas y a los bienes, antes de la aparición de amenazas inminentes, como tormentas, tsunamis, sequías y olas de calor, entre otros.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el estudio de ambas agencias, destaca que la situación es peor entre los países en desarrollo más afectados por el cambio climático.
La cobertura por este tipo de protección en esas naciones, es inferior al 50% y todavía se reduce más, a un tercio, en los pequeños estados insulares.
El informe analizó nuevos datos y muestra que el índice de mortalidad por catástrofes, en los países con una cobertura limitada de alertas tempranas, es ocho veces mayor que en los países que cuentan con una cobertura entre sustancial y completa de estos sistemas de comunicación.
VTV/CC/LL
Fuente: NCYT