Países del sudeste asiático se unen a la celebración del 62 aniversario del Inces
Este miércoles, las autoridades del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), celebraron un seminario a través de videoconferencia virtual (Webinar) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que se propició un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos relativos a la educación y formación técnica profesional.
El viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el pueblo, y presidente del Inces, Wuikelman Angel, contextualizó el evento dentro de las actividades programadas como parte del 62 aniversario de la institución.
El funcionario destacó los adelantos tecnológicos en los que trabaja el Inces en materia de digitalización de la educación y de los procesos administrativos y tributarios, difundió el organismo en nota de prensa.
Somos la institución pionera en formación técnica profesional, y ahora llegamos al pueblo a través del Campus Virtual Inces https://t.co/QCxZl7A7eM, ponemos a disposición esta temática para la ASEAN, recalcó Vicemin. @WuikelmanAngelP #Inces62AñosFormando #SomosPatriaSoberana pic.twitter.com/CVGEvbi6Hg
— @IncesSocialista (@incessocialista) August 26, 2021
ASEAN destaca la educación técnica
Entre las intervenciones del seminario, destacó la del director de Operaciones de Servicios Educativos del Instituto de Educación Técnica de Singapur, Lin Boon Tiong, quien insistió en la importancia que tiene el invertir en una infraestructura que responda a las formaciones que se imparten.
Asimismo, fue insistente en lo que respecta a la actualización constante de currículos, únicos garantes de una formación técnica pertinente.
Hubo además una importante participación por parte del especialista Edward dela Rosa, jefe de la Technical Educations and Skill Development Authirity (TESDA), quien mostró su preocupación por una formación que dé respuesta a las fábricas y empresas, pero que además se inserte en el marco laboral de la digitalización.
Respecto a la participación del excelentísimo embajador de la República Socialista de Vietnam en Venezuela, Le Viet Duyet, este fue enfático al decir que un sistema de formación técnico debe estar dirigido hacia el desarrollo y mejora de la productividad nacional.
Indicó que se debe trabajar en carreras que contribuyan con la mejora de la calidad y competitividad nacional; igualmente debe haber apertura, diversidad, flexibilidad, eficiencia y calidad, dirigidas hacia las necesidades de las empresas.
Finalizó resaltando que las instituciones que trabajan en la formación técnica profesional de los países deben velar por la elevada calidad de la formación para alcanzar los estándares de calidad regional e internacional, adaptándose, además, a las tecnologías 4.0.
Gobierno venezolano apoya iniciativas
El Inces también contó con la participación de personal diplomático nacional, entre ellos la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, quien catalogó este Webinar como una importante posibilidad de intercambio de experiencia con los países progresistas del sudeste asiático, de acuerdo con los objetivos trazados como la política de Estado en materia de formación y capacitación.
“Esta es una iniciativa muy importante que tiene por objetivo dar a conocer la oferta de formación y actividades que desarrollan las instituciones participantes, así como las posibilidades de intercambio y relacionamiento”, expresó la VM para Asia, Medio Oriente y Oceanía. pic.twitter.com/GyXEEyoXzY
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 26, 2021
Intervino también el vicecanciller para América Latina, Rander Peña, quien comentó que las acciones del Inces son un aporte directo a la formación de los trabajadores, lo que conlleva a desarrollar la industria y alcanzar la soberanía en una acción liberadora y loable.
«El Inces que cuenta con la voluntad del pueblo y de la juventud. Es un ente emancipador, pilar de patria», concluyó Peña.
HOY// Participamos junto a la Viceministra @capayasai9 en Seminario Virtual con instituciones homólogas del INCES en los Países del Sudeste Asiático, en el marco de los 62 años del INCES y 54 de la ASEAN, muestra de la cooperación y verdadera hermandad entre pueblos del mundo. pic.twitter.com/qxKQ4Dp57v
— Rander Peña (@RanderPena) August 26, 2021
//MT
VEA EL VIDEO COMPLETO DEL SEMINARIO VIRTUAL: