Venezuela preside conferencia ministerial OPEP y sus aliados para prorrogar recorte de producción de crudo
Venezuela preside la 176ª Conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados que se reúne este lunes en Viena, Austria, para establecer una prórroga de seis o nueve meses de recorte de producción vigente durante este semestre, a través del cual esperan evitar el abaratamiento del crudo.
El ministro del Poder Popular para el Petróleo, Manuel Quevedo, durante la 15ta reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y No Opep (Opep+), informó a través de su cuenta en la red social Twitter que los países firmantes de la Declaración de Cooperación para el Ajuste Voluntario de la Producción, evalúan el cumplimiento de este acuerdo.
El encuentro tiene como finalidad discutir estrategias que se traduzcan en la estabilidad y el equilibrio del mercado petrolero mundial.
«Esta importante reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto aporta datos relevantes sobre el mercado mundial de hidrocarburos y formula recomendaciones para la toma de decisiones durante el 176to encuentro de la Conferencia Ministerial de la OPEP», interactuó el también presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La Declaración de Cooperación de las naciones OPEP+ fue alcanzada en el año 2016 gracias a un esfuerzo en el que Venezuela jugó un papel fundamental para la concreción de esta iniciativa en defensa de la estabilidad del mercado petrolero.
El pasado 27 de junio, el secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, indicó que el mercado petrolero debe verse en contexto y en perspectiva, teniendo en cuenta las decisiones tomadas en la 175ta reunión de la Conferencia Ministerial realizada en Viena, en diciembre de 2018 cuando el mercado estaba sobreabastecido y existía la amenaza de construcción excesiva de inventarios.
Barkindo resaltó que la Opep enfrenta estas incertidumbres “con la esperanza en cuanto a que el diálogo entre estas naciones contribuya a resolver cualquiera de los temas y diferencias entre ellas”. /CP
Desde Viena, en la 15ta reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto
de los países OPEP y No OPEP (OPEP+), evaluando los datos del mercado petrolero internacional y el desarrollo de los acuerdos de la Declaración de Cooperación. 1/2 pic.twitter.com/Mq9B1FLPvU— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) 1 de julio de 2019
Desde Viena, Austria, se desarrolla la 15ta. Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto OPEP+, encuentro en el que participa la República Bolivariana de Venezuela.@NicolasMaduro@MQuevedoF@OPECSecretariat pic.twitter.com/OBSxr8LJUn
— PDVSA (@PDVSA) 1 de julio de 2019
Durante la 15ta. Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto OPEP+, los países firmantes de la Declaración de Cooperación para el Ajuste Voluntario de la Producción, evalúan el cumplimiento de este acuerdo.@NicolasMaduro@MQuevedoF@OPECSecretariat pic.twitter.com/NTm9Hblt4k
— PDVSA (@PDVSA) 1 de julio de 2019
La Declaración de Cooperación de las naciones OPEP+ fue alcanzada en el año 2016 gracias a un esfuerzo en el que Venezuela jugó un papel fundamental para la concreción de esta iniciativa en defensa de la estabilidad del mercado petrolero@NicolasMaduro@MQuevedoF@OPECSecretariat pic.twitter.com/FdedgEd0yc
— PDVSA (@PDVSA) 1 de julio de 2019
Durante la 15ta. Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto OPEP+, los países firmantes de la Declaración de Cooperación para el Ajuste Voluntario de la Producción, evalúan el cumplimiento de este acuerdo.@NicolasMaduro@MQuevedoF@OPECSecretariat pic.twitter.com/J6NmYzFLWZ
— PDVSA (@PDVSA) 1 de julio de 2019
Hoy desde Viena, Austria, las naciones OPEP+ se reúnen nuevamente en aras de discutir estrategias que se traduzcan en la estabilidad y el equilibrio del mercado petrolero mundial.@NicolasMaduro@MQuevedoF@OPECSecretariat pic.twitter.com/YfTOHOm3i8
— PDVSA (@PDVSA) 1 de julio de 2019