Defender al Pueblo de Palestina como una verdadera «responsabilidad de proteger» propone Venezuela a la MNOAL
Este sábado, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, llamó a los 120 países miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a discutir una estrategia diplomática para establecer una verdadera “Necesidad de Proteger” al pueblo de Palestina, que sufre la opresión a manos de una potencia ocupante.
«Esta es la verdadera necesidad de proteger y no la que circula en el mundo y usan para imponer la guerra, cambio de régimen y para invadir países”, contrastó Arreaza, durante la discusión del tema palestino en la Reunión Ministerial del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se desarrolla en Caracas.
Riad Malki, titular del ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, hizo una intervención donde narró las muertes y sufrimientos de los palestinos en la Franja de Gaza y territorios ocupados por los invasores israelitas con respaldo de EEUU.
Arreaza, al presidir este encuentro como representante de la presidencia Pro témpore de Venezuela en el bloque de 120 naciones integrantes del Mnoal, lamentó que los palestinos estén sometidos al colonialismo y la agresión de un país invasor.
Reiteró el llamado a las naciones soberanas del Mnoal a reforzar la defensa de los derechos humanos de los pueblos sometidos a esta barbarie, “Esta es la verdadera necesidad de proteger. Vamos a asumirla con nuestra ética, valores y nuestros diez principios de Bandung”, explicó sobre las bases del Mnoal.
“No queremos confrontar pero si hay que confrontar para defender a un pueblo y es una secuela o consecuencia de la defensa del pueblo palestino, pues hay que asumir también que eso es así con cualquier pueblo que sea oprimido y atacado. Es una responsabilidad y el Mnoal está llamado a cumplir con esa responsabilidad”, insistió.
El diplomático venezolano recordó que hay países que cambiaron su posición histórica sobre Palestina, y lamentó que haya sido por razones irregulares. Instó a tomar una acción contundente para acompañar los derechos de Palestina, con lo cual quedarían desnudos esos gobiernos que decidieron modificar la postura oficial, recordó que en América Latina hay unos cuantos de esos gobiernos que lo hicieron por razones poco éticas, sin llegar a nombrarlos.
“Creo, cancilleres, ministros y delegados, que no podemos dejar pasar más tiempo. Hay que definir una estrategia y seguirla en forma disciplinada. Luego de los debates y discusiones, pero una vez aprobada hacer todos los esfuerzos”, puntualizó. /MQ