Palestinos inician huelga de hambre en cárceles israelíes
Precisó que la decisión de iniciar la huelga es parte de un programa de emergencia aprobado por los diversos grupos para denunciar y enfrentar las medidas de castigo implementadas por el Servicio Penitenciario de Israel (IPS).
Los 400 reclusos se encuentran en un «estado de confrontación y choque abierto» con el IPS, explicó a la radio Al Aqsa el asesor de medio de la Comisión de Asuntos de Prisioneros y ExPrisioneros Palestinos, Hassan Abed Rabbo.
Tras el escape de seis reclusos palestinos de la prisión de máxima seguridad de Gilboa, el 6 de septiembre último, el IPS aplicó medidas drásticas contra el resto, en particular a los miembros de la Jihad Islámica, a la que pertenecían cinco de los fugitivos.
Las acciones incluyeron el confinamiento solitario de numerosos detenidos y restricciones al acceso de servicios como el comedor y la televisión. Pero fue la decisión de reubicar a los milicianos de esa formación lo que desató duras protestas.
En respuesta a las medidas israelíes, los presos prendieron fuego a celdas en las cárceles de Ramon, Ofer y Kzi’ot. La fuga de los seis palestinos, recapturados poco después, fue celebrada de forma masiva en la franja de Gaza y Cisjordania.
En medio de esta situación, el Frente Popular para la Liberación de Palestina anunció que sus militantes presos se sumarán a la huelga de hambre de la Jihad Islámica, reseña Prensa Latina.
Desde hace un tiempo prolongado seis palestinos están sin ingerir alimentos en centros penitenciarios israelíes: Kayed Fasfous (91 días), Muqdad Qawasmeh (84), Alaa Aaraj (67), Hesham Abu Hawwash (58), Rayeq Besharat (53) y Shadi Abu Akr (50).
El Comité Internacional de la Cruz Roja declaró recientemente que está seriamente preocupado por el deterioro de la salud de Fasfous y Qawasmeh y advirtió de las ‘consecuencias potencialmente irreversibles’ de una huelga de hambre tan prolongada.